loading...
Click
Like
Like
¿Has oído hablar alguna vez del ginseng? Es una pequeña raíz que tiene la curiosa apariencia de una persona en miniatura. Es realmente fascinante. Se la conoce internacionalmente por ser un increíble energizante y sus tipos más comunes son el ginseng coreano y el americano.
En nuestro país, quizás el ginseng no es tan conocido, pero verdaderamente es un remedio natural que siempre debería estar en nuestra despensa. Veamos algunos de los beneficios que nos puede aportar esta raíz.
Los Beneficios Del Ginseng
- Nos aporta vitamina B1, B2, E y C, además de hierro, manganeso y calcio.
- Es un antiinflamatorio natural.
- Activa nuestra circulación sanguínea por todo el cuerpo.
- Mejora nuestra memoria y ayuda a frenar su pérdida progresiva.
- Disuelve posibles coágulos sanguíneos.
- Protege arterias con debilidad.
- Alivia los dolores de cabeza.
- Estimula nuestro cerebro y los protege de microinfartos.
- Mejora nuestra concentración, por lo que nos hace más eficaces en el trabajo o en los estudios.
- También se suele utilizar para combatir la depresión, la ansiedad, el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo en general.
- Se utiliza como coadyuvante para el tratamiento de ciertas enfermedades como el cáncer de mama, el hepático pulmonar y el de piel.
- Se recomienda para otras condiciones como la anemia, la diabetes, la gastritis, el asma, la fibromialgia, el insomnio y hasta el dolor de las articulaciones, entre muchas otras.
El Remedio Popular Para Fortalecer Nuestra Memoria
A estas alturas, ya te habrás imaginado que ese remedio popular para nuestra memoria tiene como ingrediente clave el ginseng. Para lograr este objetivo, recomendamos tomar 120 mg diarios de esta raíz divididos en tres tomas de 40 mg.
Sentirás en tu cerebro los magníficos efectos del ginseng tan solo una hora después de habértelo tomado. Esto se ha podido comprobar científicamente con el uso de electroencefalogramas.
Como ayuda a nuestra actividad cerebral, este simple remedio es efectivo y muy recomendado para casos de Alzheimer o demencia senil.
Para acabar, debes tener en cuenta un par de precauciones. Por un lado, no se debe administrar esta sustancia a menores de 18 años. Por el otro, se aconseja no tomarlo por las noches antes de ir a dormir. Tu cerebro puede estar demasiado activo para poder obtener un descanso confortable.
Comparte este artículo con tus familiares y amigos, les encantará!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario